36 C
Hermosillo
28.3 C
Nogales
22.5 C
Cananea
30.1 C
Obregon
28 C
Caborca
30.6 C
Guaymas
spot_img

Realizarán Sexto Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería en Hermosillo

  • Organiza el Clúster Minero de Sonora

La seguridad integral en todas las áreas de trabajo de la industria minera no es negociable y es la columna vertebral que soporta a esta actividad y que ha permitido llevar a la minería de Sonora a los primeros niveles de producción en el país y en Latinoamérica, aseveró Fernando Estrada, al convocar al Sexto Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería a realizarse en esta capital los próximos 22 y 23 de junio.

El director general del Clúster Minero de Sonora invitó a responsables de las áreas de seguridad de las minas del estado y de la región, a propietarios, personal administrativo y operativo de la industria minera, a investigadores, académicos, estudiantes y población en general a participar de este foro que contará con talleres, conferencias magistrales, mesas de trabajo sobre diferentes temas relacionados con la seguridad integral en las minas.

Precisó que, con este Foro, se busca promover un espacio de reflexión y capacitación que ayude al fortalecimiento de los estándares de seguridad y salud en minería, uno de los temas en los que más se ocupa el sector y en los que se han logrado grandes avances, al grado de que Sonora aun cuando es un estado con gran actividad minera se encuentra muy por debajo de los índices nacionales de accidentes.

Por su parte, la Mtra. Berenice Valadez, vicepresidenta de la Comisión de Seguridad y Salud del Clúster Minero informó que el tema central de este Foro será “Un entorno de trabajo seguro y saludable” y se desarrollarán los ejes temáticos salud ocupacional, seguridad industrial y seguridad patrimonial.

Estarán, dijo, ponentes como Aquiles Hernández-Soto, Cecilio E. Segura, Christian Eder Salazar, Edilia Ballesteros, Jesús Mario Espinoza, Martha Barreda, Rodufbel Alvarado, Rubén Balbuena Ortega y David Tintor, entre otros.

Para estudiantes universitarios, el foro es gratuito y para el resto, los precios varían entre $ 2,500.00 y $ 3, 500.00 y pueden acceder a los boletos de acceso y a más información en el sitio www.fisim.mx

Noticias Relacionadas

Haz un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Siguenos en

0FansLike
3,871FollowersFollow
21,200SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Articulos Anteriores

A %d blogueros les gusta esto: