- Las tasas bajan del 18 al 10% en Mejoravit Repara y del 18 al 11% en Mejoravit Renueva.
- El crédito lo otorgará directamente el Infonavit, sin intermediarios
Por Diego Gálvez
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora, Vladimir Barboza Vázquez, anunció las nuevas modalidades sobre los programas crediticios Mejoravit Renueva que presta hasta 149 mil pesos y Mejoravit Repara que otorga créditos hasta por 37 mil pesos.
Con estos programas, las y los derechohabientes podrán realizar diversos trabajos de mejoramiento para este verano que van desde impermeabilizar hasta poner aires acondicionados.
Características de Mejoravit Repara:
• Monto de crédito de 9 mil 461 pesos hasta 37 mil 844 pesos durante 2023 (sin rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de Vivienda).
• Tasa de interés fija anual del 10%.
• Plazo para pagar el crédito de uno a cinco años, a elección de cada derechohabiente
• Mejoras que se pueden realizar: Reparaciones de fugas de gas o agua, arreglo sanitario,
instalación de aire acondicionado o ventiladores, pintura interior y resane de muros, entre otras.
Características de Mejoravit Renueva:
• Monto de crédito de 37 mil 844 pesos hasta 149 mil 485 pesos durante 2023 (sin rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de Vivienda).
• Tasa de interés fija anual del 11%.
• Plazo para pagar el crédito de uno a 10 años, a elección de cada derechohabiente
• Mejoras que se pueden realizar: Impermeabilización, pintura exterior, ventanas y cancelería, cambio de pisos, cocina, instalaciones de agua, gas o calentador, entre otras.
Barboza Vázquez, explicó que este financiamiento para las y los derechohabientes no estará fondeado por un banco, como ocurría anteriormente; sino que la totalidad del crédito será otorgada por el Infonavit, sin necesidad de intermediarios.
Las y los derechohabientes que deseen solicitar este tipo de crédito, en cualquiera de sus dos modalidades, deberán precalificarse en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para saber si son elegibles.
Programa Responsabilidad Compartida es vigente durante todo el 2023
El delegado de INFONAVIT en Sonora recordó que el programa de conversión de créditos de salarios mínimos a pesos se mantiene vigente durante este año y la conversión se puede hacer desde la plataforma de Mi cuenta Infonavit, explicó.
“Es muy sencilla, se trata de una reestructura del crédito, te lo cambia a pesos, la tasa de interés va acorde al sueldo del trabajador y la tasa queda fija, al igual que la mensualidad lo que resta del crédito”, dijo Vladimir Barboza.
El programa está enfocado a los créditos dañados, por tanto, el mismo sistema actualiza y presenta un descuento, señaló.