“En el Frente (Amplio por México) vamos a incluir a todos y a todas porque los necesito a todos. Soy políticamente daltónica, soy de un color: el color de México”, dijo Xóchitl Gálvez Ruiz, ante miles de personas que acudieron este domingo al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, donde recibió la constancia que la acredita como responsable de construir los trabajos del Frente Amplio por México.
Flanqueada por Ceci Patricia Flores Armenta, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora; por Pedro Olguín, presidente de Bienes Comunales de Dios Padre de Ixmiquilpan, Hidalgo, y una madre “pepenadora” que ha logrado darle estudios universitarios a sus hijos, la senadora prometió reconciliación e inclusión, tras acusar que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador está marcado por la división y el encono incitado desde Palacio Nacional.
De acuerdo con los organizadores, el evento se realizó de forma simultánea en 40 ciudades. En CDMX, desde las 9:00 horas, líderes y militantes de los partidos opositores, así como organizaciones civiles y simpatizantes se reunieron frente a las escalinatas del monumento.
Minutos después de las 11:00 horas, Xóchitl Gálvez subió al temple para recibir la constancia, donde la esperaban Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, presidentes del PAN, PRI y PRD. Al lugar, también llegaron, Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, excandidatas presidenciales, así como Santiago Creel, quien también buscó dirigir el FAM.
Xóchitl Gálvez prometió la victoria hacia 2024: “Hoy con el Frente Amplio por México lograr la victoria es posible, la oposición sí puede llevarse la victoria en 2024.
“Si en dos meses movilizamos tantos corazones es porque podemos ganar. Si en dos meses estamos por alcanzar a Morena es porque podemos ganar y vamos a ganar”, agregó.
Además, aseveró su plataforma es sencilla: “Nuestra plataforma es simple: si funciona lo vamos a dejar, si se puede mejorar lo haremos y si no funciona, lo vamos a cambiar. Y recuerden mi regla de oro: ‘sin huevones, sin rateros y sin pendejos’”.
Los asistentes fueron invitados a vestir prendas color rosa, similar a lo que se usó en la llamada “marea rosa”, movimiento en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Unid@s, otra de las más de 200 organizaciones de la sociedad civil que respaldó el proceso interno del Frente, integrado por panistas, priistas y perredistas, también invitó a la población a sumarse al evento.
Con información de Expansión Política y otros medios nacionales