- De acuerdo al Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2023
Tomado de N+
Este martes, se dio a conocer la edición del Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2023, publicado por la Universidad Jiao Tong de Shanghai, listado creado hace 20 años para clasificar a los mejores centros educativos a nivel global.
En el primer lugar, se mantuvo la estadounidense Harvard, como desde la primera vez que se realiza el estudio, mientras que la Universidad de Sao Paulo, Brasil, se encuentra como la mejor de toda Latinoamérica.
Dentro de las diez primeras universidades, casi todas se encuentran en Estados Unidos, con excepción de las británicas Cambridge, que se ubica en la cuarta posición, y Oxford, en el mismo séptimo puesto en que se situó el año pasado.
Entre los indicadores que se utilizan para clasificar anualmente a 2 mil centros educativos están: el número de alumnos y personal que gana premios Nobel y medallas Fields, en Matemáticas; así como el número de artículos publicados en revistas científicas y el impacto de sus investigaciones.
Mejor universidad mexicana
La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM) se mantiene como la mejor universidad mexicana y se ubica entre los puestos 201 al 300.
En América Latina
La Universidad de Sao Paulo, Brasil, no solo es el centro mejor valorado de América Latina, sino que también es la única de la región en figurar en los puestos 101 al 150 de mejores universidades del mundo, al igual que en 2022.
En Argentina, la Universidad de Buenos Aires descendió hasta el rango después de los 300; y la Universidad de Chile figuró entre los puestos 401 a 500.
Otras latitudes
En el puesto 15 se encuentra la universidad europea mejor catalogada, la de París-Saclay; mientras que en Asia la mejor posicionada es la pequinesa Tsinghua, situada en el puesto 22.
Mientras la sudafricana Universidad de Ciudad del Cabo, situada en la franja 201-300, es la mejor de África.