Tomado de El Financiero y Sin Embargo.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a varios integrantes de Morena, eliminar contenido de redes sociales por presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Por medio de un boletín informativo, el INE dio a conocer que la medida cautelar emitida por unanimidad, fue en contra de López Obrador, así como contra Claudia Sheinbaum Pardo y a gobernadores/as morenistas por la celebración del evento en el que se hizo entrega de lo que se denominó “Bastón de mando”, así como su posterior publicación en la red social Twitter.
Los mandatarios estatales que fueron señalados son los pertenecientes a los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La Comisión del INE determinó que, “bajo la apariencia del buen derecho, la difusión del evento en plataformas y redes sociales oficiales es un tema ajeno al quehacer institucional del Ejecutivo Federal, puesto que se trató de un evento partidista lo que, desde una perspectiva preliminar, podría influir en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 y presuntamente constituir una vulneración a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad de los servidores públicos”. Por ello, se ordenó se eliminen esas publicaciones.
Asimismo, se realizó un recordatorio a las y los servidores públicos denunciados para que, en el ámbito y la naturaleza de los poderes públicos a los que pertenecen, ajusten su actuar a los principios de imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda.
Esta resolución es en atención a una denuncia ingresada por el legislador Jorge Álvarez Maynez y la panista Mariana Gómez del Campo, la Comisión de Quejas del Instituto aprobó la medida cautelar contra el Ejecutivo.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, indicó que se trató de un acto “totalmente partidista”, y en el que asistieron funcionarios públicos en días hábiles, como los gobernadores emanados de Morena.
El consejero Arturo Castillo explicó que la medida cautelar no tiene que ver con el “uso del bastón de mando tiene que ver con el aparente uso de recursos públicos para impulsar -aparentemente- una figura política específica, y esto podría constituir una vulneración a la obligación de imparcialidad contenida en el 134 constitucional”.