28.2 C
Hermosillo
20.1 C
Nogales
16.4 C
Cananea
25.3 C
Obregon
23.8 C
Caborca
26.4 C
Guaymas
spot_img

Distingue ANFECA a alumnos y docentes de la UNISON

NN Sonora

Alumnos egresados y docentes de la Universidad de Sonora, pertenecientes a la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económico Administrativas obtuvieron reconocimientos por parte de la prestigiada Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) reconocimientos a proyectos de investigación para obtener grados académicos de niveles de licenciatura y maestría, así como otorgar certificaciones académicas al personal docente.

La Asamblea Nacional ANFECA 2023 en su edición LXII, tuvo como instituto anfitrión a la Universidad Autónoma de Nuevo León, denominándose el evento “Retos y Oportunidades en la formación de Posgrado: Una reflexión desde ANFECA”, el cual se llevó a cabo del 21 al 23 de junio en la ciudad de Monterrey.

Los reconocimientos fueron otorgados al Maestro Pablo Alejandro Fava Pedroza, quien compitió con la investigación “Percepción de la identidad de marca UNISON por comunidad estudiantil: Campus Centro”, así como a la asesora la Dra. Alma Teresita del Niño Jesús Velarde Mendívil.

De igual manera obtuvieron reconocimientos el Licenciado Luis Carlos Argüelles Macías con su tema “Nuevas tendencias en el consumo alimentario durante la contingencia del Covid-19: el mercado sonorense” con la asesoría de la Dra. Dena María Jesús Camarena Gómez.

Las Certificaciones Académicas ANFECA, en las categorías “Refrendo” y “Primera Vez”, fueron otorgadas a 10 docentes del alma mater sonorense, quienes aprobaron de manera satisfactoria los requerimientos para obtener este distintivo.

Con este reconocimiento a los alumnos y docentes de la Universidad de Sonora se ratifica el alto nivel académico y el excelente grado de preparación de sus egresados en los diferentes programas educativos de licenciaturas y maestrías.

Cabe mencionar que ANFECA es una institución de orientación y servicio académico en las carreras de negocios, las cuales contribuyan a vincular a las instituciones de educación superior, orientando su trabajo académico a la superación de las profesiones y las disciplinas, tanto en el nivel nacional como en el internacional, dentro de un marco ético en beneficio de la educación superior y sus funciones sustantivas como son la docencia, la investigación y la difusión.

Noticias Relacionadas

Haz un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Siguenos en

0FansLike
3,874FollowersFollow
21,200SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Articulos Anteriores

A %d blogueros les gusta esto: